Al Ries
Al Ries (nacido en 1926) es un autor y profesional del marketing estadounidense. Es cofundador y presidente de la consultora Ries & Ries, con sede en Atlanta, con su socia y su hija, Laura Ries. Junto con Jack Trout, a Ries se le atribuye haber resucitado la idea de «posicionamiento» en el campo del marketing. [3]
Al Ries saltó a la fama por primera vez en 1972 cuando su serie de tres artículos sobre un concepto llamado «posicionamiento» se publicó en la revista Advertising Age. La idea de posicionamiento conquistó el mundo de la publicidad en las décadas de 1970 y 1980 y fue votada por AdAge como una de las 75 ideas publicitarias más importantes de los últimos 75 años.
Al fundó su primera agencia, Ries Cappiello Colwell en 1963 en la ciudad de Nueva York. Esa agencia ahora es Ries, una firma de consultoría global con oficinas en Atlanta y Shanghai, y afiliadas en todo el mundo. Al no ser alguien que se jubile, sigue disfrutando trabajando en tareas de consultoría y escribiendo artículos y libros sobre marketing.
Al es conocido como el «pionero del posicionamiento» y es el autor (o coautor) más vendido de 11 libros, que han vendido más de 3,5 millones de copias en todo el mundo. En 2016, fue incluido en el Salón de la Fama del Marketing en la ciudad de Nueva York.
Al Ries es considerado uno de los consultores de marketing más influyentes de Estados Unidos.
El primer libro de Ries, Positioning: The Battle for Your Mind, fue uno de los libros más influyentes sobre publicidad publicados en la década de 1980.
Su título se convirtió en una palabra de moda de la época, refiriéndose a la ubicación de un producto en el mercado y en la mente de los consumidores.
Ries y su coautor Jack Trout colaboraron en varios libros más, incluidos Marketing Warfare, Bottom-Up Marketing y The 22 Immutable Laws of Marketing: Violate Them at Your Own Risk.
Ries también ha escrito muchos libros con su hija, Laura Ries. Estos incluyen Las 22 leyes inmutables de la marca: Cómo convertir un producto o servicio en una marca de clase mundial, La caída de la publicidad y el auge de las relaciones públicas, y El origen de las marcas: Descubra las leyes naturales de la innovación de productos y la supervivencia empresarial.
Positioning ha permanecido impreso desde su publicación inicial en 1981.
Al revisar la edición del vigésimo aniversario del libro, que contenía material actualizado y comentarios de los autores sobre su texto original, Robert Duboff declaró en el Journal of Advertising Research que desde que leyó Positioning when se publicó por primera vez,
«Se había referido a él con frecuencia y siempre me ha parecido que es lo más cierto posible en marketing. Me sorprendió la información y el valor que fluye de ese texto original».
Ries y Trout exploraron problemas con la visión corporativa en otro de sus libros, Bottom-Up Marketing.
Usando a Cristóbal Colón como ejemplo, señalan que no pudo percibir su verdadero descubrimiento, América del Norte, porque estaba demasiado atrapado en sus expectativas de llegar al Lejano Oriente.
«Este libro que invita a la reflexión está plagado de ejemplos de dónde las empresas, algunas de ellas corporaciones multinacionales, se han despegado al establecer metas poco realistas».
Señaló Peter Peskett en una reseña para Direct Marketing International.
En publicidad, escribieron los autores, las estrategias deben desarrollarse de abajo hacia arriba, en lugar de imponerse de arriba hacia abajo.
En lugar de cambiar la opinión del consumidor mediante el uso de publicidad, las empresas deberían cambiar su producto para ofrecer algo único y memorable.
Cuando se propuso este enfoque por primera vez, señaló Peskett,
«Se consideró casi revolucionario porque la sabiduría aceptada en la mayoría de las organizaciones es que la gran estrategia debe establecerse primero y luego las tácticas pueden seguir. pensando detrás de su conclusión, más aceptas la sabiduría de su teoría «.
Ries y Trout produjeron otro trabajo fundamental de literatura de marketing con Las 22 leyes inmutables del marketing.
En este «libro brillante e informativo», como lo describió Duncan Maxwell Anderson en Success, los autores presentan verdades como la Ley de la escalera.
Que sostiene que los consumidores tienden a clasificar a las empresas jerárquicamente y la Ley de categoría, que establece que si no puede ser el mejor en una categoría, debe crear otra categoría en la que pueda ser el primero.
Ries y su hija Laura continuaron la serie con títulos como Las 22 leyes inmutables de la marca y Las 11 leyes inmutables de la marca en Internet.