El primer anuncio de televisión de la historia fue transmitido el 1 de julio de 1941 a las 14:29 horas, en Estados Unidos.
El comercial, que duraba tan solo 10 segundos, pertenecía a la marca de relojes Bulova, fundada en 1875.
Esta no solo fue pionera en el mundo de la publicidad en televisión, sino que también ha pasado a la historia por haber fabricado el primer reloj de bolsillo electrónico, el Bulova Accutron.
Este spot consistía en una imagen de un reloj sobre un mapa de Estados Unidos y una voz en off que decía “America runs on Bulova time” (América corre en el tiempo de Bulova).
Fue emitido en WNBT, un canal de Nueva York, durante una retransmisión de un partido de béisbol entre los equipos Brooklyn Dodgers y Philadelphia Phillies.
En aquella época decidieron apostar por aquella forma de publicidad para probar una herramienta “pionera” en su tiempo.
Este comercial fue un éxito y generó que muchas compañías siguieran los pasos de Bulova, a pesar de que no eran muchas las familias que contaban con un televisor en la ciudad de Nueva York en aquel entonces.
Entre estas se encontraban Pan American World Airways, Firestone Tire y Gimbel’s Department Store.
La empresa de relojes pagó la cifra de nueve dólares por su emisión (cuatro en concepto de creación del anuncio y cinco como tasa para la emisora), llegando tan solo a mil personas, algo normal teniendo en cuenta que en esa época eran 4000 los hogares de aquellos privilegiados que tenían televisión en la ciudad de Nueva York y que podían sintonizarla.
Los anuncios de televisión han sido siempre y serán piezas audiovisuales, a veces, pequeñas obras de arte que permanecerán en nuestra memoria con el paso de los tiempos.
Aquí se recopilan algunos ejemplos de los mejores anuncios publicitarios de todos los tiempos.
Contenido
Coca-Cola; «Hilltop»
Coca-Cola; «Hilltop». El icónico anuncio de «Me gustaría comprar el mundo una coca cola» de 1971 de Coke, llamado en ese momento el anuncio «Hilltop», es reconocido como uno de los comerciales más queridos de la historia.
Budweiser; «Whassup»
Anuncio mítico de «Whassup» de la marca de cerveza Budweiser, que rompió los moldes de los anuncios típicos de cervezas, que al día de hoy perdura como uno de los mejores spots de la historia de la publicidad.
Budweiser; «Whassup» (DDB Chicago)
El anuncio original de Budweiser se lanzó por primera vez en 1999 y se transformó en un lema tras su aparición en el Super Bowl en 2000. Pese a las críticas, incluso de algunos distribuidores, también consiguió un Gran Premio de Cannes.
El mítico anuncio de «Whassup» se vuelve a reeditar en 2020 con motivo del periodo de distanciamiento social para combatir la COVID-19 con el hashtag #TogetherAtADistance y #JuntosEnLaDistancia.
Coca-Cola; Musical «Estás despedido»
Anuncio de Coca-Cola «Estás despedido» forma parte de la historia de la televisión, es uno de los mejores anuncios de la marca Coca-Cola de todos lo tiempos.
Renault Clio MTV; «Geropa»
El anuncio conocido como el anuncio de «Geropa» que nos conquistó a todos, entrando a formar parte de los spots míticos de la Tv.
Coca-Cola; «Para todos»
Coca-Cola «Para todos» es uno de los spots más recordados en la historia de la publicidad, como siempre, Coca-Cola refleja el espíritu de convivencia, cercanía y unión.
Stratos; «Makes good better»
Genial spot de la marca de chocolate inglesa Stratos.
Coca-Cola; «Biblioteca»
Uno más de la marca Coca-Cola, especialistas en crear pequeñas historias que nos cautivan .
Audi S3; «In Crescendo»
Obra maestra de la marca Audi, anunciando su nuevo modelo Audi S3, en su spot conocido como «In crescendo».
Nissan Qashqai
Anuncio mítico de la marca Nissan.
Lynx
Lynx es la antigua denominación de la actual marca Axe, dos buenos ejemplos de la marca.
Apple; «1984 Chiat Day»
1984 fue un destacado anuncio de televisión usado en el lanzamiento en Estados Unidos de la computadora Macintosh 128K de Apple, en 1984. Concebido por Steve Hayden, Brent Thomas y Lee Clow en Chiat\Day, producido por Fairbanks Films, una productora de Nueva York y dirigido por Ridley Scott.
La atleta inglesa Anya Major actuó como la heroína sin nombre y David Graham como el Gran Hermano. Se emitió por primera vez en 10 medios locales, incluyendo Twin Falls, Idaho, donde Chiat\Day publicó el anuncio el 31 de diciembre de 1983, en el último descanso posible antes de la medianoche en KMVT, para que el anuncio calificara para los premios de publicidad de 1983.
Su segunda emisión televisada, y solo nacional, fue el 22 de enero de 1984, durante un descanso en el tercer tiempo de la transmisión del Super Bowl XVIII por CBS.
Dove; “Real Beauty”
Dove; “Real Beauty” Ogilvy&Mather Toronto.
Un sencillo spot para vender jabón que se convirtió en un viral, disparando a los tradicionales estándares de belleza femenina mostrando cómo la tecnología y la misma publicidad se encargan de vender una imagen de belleza.
Tanto es así, que es la única campaña votada por cada uno de los jueces de Advertising Age, y que fue descrita como innovadora, valiente, audaz, perspicaz, transparente y auténtica.