Google: El Mayor Motor de Búsqueda de Internet

Contenido
La Historia de Google
La historia de google comenzó en 1995, en la Universidad de Stanford, donde Larry Page y Sergey Brin, en sus dormitorios, construyeron un motor de búsqueda que utilizaba enlaces para determinar la relevancia de las páginas web.
Ese motor de búsqueda se llamó inicialmente Backrub, también denominado “The Anatomy of a Web Search Engine”.
Posteriormente, pasó a llamarse Google, haciendo referencia a la expresión matemática del número 1 seguido de 100 ceros, como referencia para organizar la información, hacerla útil y accesible de forma universal, mediante un algoritmo llamado PageRank.
Construyeron el primer servidor de google con piezas de lego.
Google se fundó oficialmente en 1998, mediante la inversión de 100.000 dolares en la compañía por Andy Bechtolsheim, trasladándose desde sus dormitorios a un garaje en las afueras de California.
Google creció y se trasladó a su actual sede, conocida como Googleplex, perteneciente a la empresa Alphabet Inc.
Las principales características del motor de búsqueda son;
Crawling o Rastreo
Mediante un crawler, o araña, que es un software llamado Googlebot, localiza y obtiene los contenidos de las páginas web, para su posterior indexado.
Rastrea las páginas web obteniendo los enlaces, planificando las nuevas operaciones de rastreo y la frecuencia de las visitas.
Indexación
Índice de contenidos de páginas que muestra en los resultados de búsqueda según el uso de las palabras claves incluídas en los textos y de enlaces de páginas que apuntan a una página web.
Clasificación (Ranking)
Mediante el algoritmo PageRank para decidir la importancia de la página web.
El algoritmo de PageRank analiza los enlaces generados por el usuario, dando más relevancia a las páginas enlazadas desde otras páginas web con la misma importancia y temática.
El algoritmo PageRank para rankear documentos, se basa en el análisis de citaciones, que es un sistema que se utilizaba para calcular la importancia o relevancia de los ensayos científicos.
Mediante el programa llamado crawler o bot, visita una página, añadiendo todos los enlaces de la página web a una cola para visitar más tarde, repitiendo el proceso una y otra vez.
En el año 2000 google lanzó la Google Toolbar, una barra de herramientas, en la que se mostraba la métrica de PagaRank para las páginas web.
Aunque el crecimiento no fue fácil, el index sólo podía actualizarse si tenían espacio disponible en sus servidores.
Cada vez era más díficil indexarlo todo, si un crawler fallaba, había que empezar toda la indexación de nuevo.
Jeff Dean ideó un nuevo sistema de rastreo e indexación que permitió guardar el index “en partes” de forma paralela, para que un error no afectase a todo el sistema, realizando copias de seguridad.
En 2001, Amit Singhal reescribió el código que evaluaba la relevancia de una página.
Nacían los updates del algoritmo para mejorar la calidad y relevancia de los resultados de Google.
Matt Cutts empezó a trabajar en un filtro llamado SafeSearch, que permitía a los usuarios bloquear el contenido malicioso.
Matt Cutts estaba convencido de que debía existir un nexo entre Google y la comunidad de webmasters.
Fue la cabeza visible de esa comunicación durante años, actualmente en manos de Danny Sullivan, John Müller y Gary Illyes.
En 2004, se incorporaron diversos factores en los motores de búsqueda para medir la popularidad de las páginas web.
En 2007, se declaró que los motores de búsqueda usaban más de 200 factores.
En 2009, introdujo Google Caffeine, un algoritmo diseñado para obtener resultados más rápido, con información actualizada, incluyendo servicios de redes sociales.
También anunció que usaría el historial de búsqueda de los usuarios para mostrar los resultados de búsqueda.
En 2010, introdujo Google Instant, para hacer los resultados de búsqueda más relevantes y recientes.
En 2011, anunció la actualización “Panda”, algoritmo que penalizaba los sitios web que contenían contenido duplicado de otros sitios web o fuentes.
En 2012, anunció la actualización “Penguin”, con el objetivo de penalizar los sitios web que utilizaran malas técnicas o intentos de manipular los rankings, llamado spam Seo o blackhat Seo.
En 2013, anunció la actualización “Colibrí”, un algoritmo diseñado para mejorar el procesamiento del lenguaje y comprensión semántica de las páginas web.
También lanzó Google Hummingbird, un algoritmo cuya característica principal era la posibilidad de responder a preguntas interpretando cada una de las palabras por separado.
Publicidad de Google
Google introdujo la publicidad en los resultados de búsqueda por primera vez en el año 2000.
Marissa Mayer y Jeff Dean establecieron por primera vez, un sistema de puja, basado en la cantidad que el anunciante estaba dispuesto a pagar y un algoritmo que asignaba la calidad a cada anuncio.
Así nació Google AdWords, actualmente Google Ads, plataforma pensada inicialmente para pequeños anunciantes.En 2002 fue el primer año con beneficios para los inversores de Google.
Actualmente, la publicidad en Google significa entre el 85% y el 90% de los ingresos de Alphabet.
Posteriormentese creó Google Adsense, un sistema de monetización para sitios web.
Así Google se convirtió en el primer buscador del mundo, con una cuota de mercado que supera el 90%, exceptuando Rusia y China.
Google también muestra imágenes, archivos de texto, PDF y otros tipos de archivos, ofrece servicios para la búsqueda de imágenes, noticias de sitios web, vídeos, mapas y artículos de venta online.
Incluye herramientas como Google News, Google Suggest, Google Product Search, Google Maps, Google Co-op, Google Earth, Google Docs, Picasa, Panoramio, YouTube, Google Translate, Google Blog Search.
Dispone de una aplicación de webmail, llamada Gmail, junto con otras características como;
- El clima
- Cotizaciones de la bolsa
- Hora
- Resultados deportivos
- Conversión de unidades
- Conversión de moneda
- Calculadora
- Diccionario de búsqueda
- Mapas
- Cartelera de cine
- Datos públicos
- Bienes raíces y viviendas
- Datos de viaje / aeropuertos
- Seguimiento de paquetes
- Números de patente
- Código de área
- Sinónimo de búsqueda
- Traductor
Productos de Google
- AdMob
- AdSense
- Analytics
- Android
- Anuncios de inventario local
- Asistente de Google
- Blogger
- Business Messages
- Campañas de Google Shopping
- Chrome Enterprise
- Data Studio
- G Suite
- Google Ads
- Google Cloud
- Google Digital Garage
- Google Domains
- Google Enterprise Search
- Google Manufacturer Center
- Google Maps Platform
- Google Marketing Platform
- Google Merchant Center
- Google My Business
- Google Podcasts Manager
- Google Trends
- Google Web Designer
- Optimize
- Search Console
- Surveys
- Tag Manager
- Waze Local
“Nuestra misión es organizar la información del mundo y hacer que sea útil y accesible para todos”.
Logotipo de Google
Evolución del Logotipo de Google
Doodles de google
Los doodles son los cambios que se realizan en el logotipo de Google para conmemorar festividades, aniversarios de célebres artistas, pioneros y científicos.
Los doodles de google surgieron en 1998, con motivo de confirmar la asistencia de los fundadores, Larry y Sergei, al Festival del hombre ardiende, celebrado en el desierto de Nevada, colocando el dibujo de un monigote detrás de la segunda “o” de “google”.
Actualmente los doodles representan la conmemoración de festividades populares, eventos y aniversarios de celebridades.