Desde 1901 hasta 1930
1901: Muere la reina de Inglaterra Victoria I sucediéndole su hijo Eduardo VII, con 60 años.
Muere en Milán, Giusseppe Verdi.
En Ohio (Estados Unidos), nace Clark Gable, muriendo en 1960.
Se funda en Bilbao, el Banco de Vizcaya. Nace el emperador del Japón, Hiro-Hito.
1903: Nace en Motihari (India), el escritor George Orwell, autor de «Rebelión en la Granja» y «1984», muriendo en 1950.
Francia. En agosto se edita la primera publicación técnica sobre publicidad del país, Le Publicité.Estados Unidos. Se edita la revista profesional Judicious Advertising. Detrás de ella estaría Lord & Thomas.
1904: Nace Salvador Dalí. Se funda en Inglaterra la Rolls-Royce.
Estados Unidos. Chicago. John E. Kennedy, oficial de policía montada que trabajaba en Lord & Thomas, se propone enseñar a un grupo de redactores qué es realmente la publicidad:
La razón de venta impresa. Las lecciones se basan en observación y teorización sobre las causas de compra; la solución a las inquietudes del anunciante: ¿Por qué compra un consumidor? ¿cómo funciona la publicidad impresa? ¿qué recuerda más el consumidor de un aviso?, son publicadas a lo largo del tiempo en el periódico de Lord & Thomas hasta que, sumadas a las nuevas observaciones de su discípulo Albert Davis Lasker, aparecen en el libro, Reason why.
1905: Nace Greta Garbo, muriendo en 1990.
Estados Unidos. Se forma el Associated Advertising Clubs of America con representantes de agencias, anunciantes y medios.
Alphonse Mucha diseña otros carteles para Sarah Bernard como son Farewell American Tour, Tragique Historie D´Hamlet Prince de Danemark (1896) y Medde, o el de Moët & Chandon, Grand Crémant Impérial.
1906: El 18 abril se produce el terremoto de San Francisco, que con una intensidad de 8 en la escala de Richter, mata a 2.500 personas y deja sin hogar a 225.000.
Estados Unidos. William Keith Kellogg publica avisos para Corn Flakes en seis periódicos del medio oeste.
En 1915 invertirá un millón de dólares en publicidad nacional.
1907: España. Madrid. Con varios años de vida, las agencias Emilio Cortés (Jacometrezzo, 50, 1º) y La Publicidad, de Ángel Tegero (León, 20) son algunos de los referentes de las que se pueden encontrar en la capital española.
1908: Nace Bette Davis, muriendo en 1989.
Estados Unidos. The Ford Company pone en venta por 825 dólares, el modelo T, comenzando así la era de la producción en cadena del automóvil.
Estados Unidos. El presidente de la American Telephone & Telegraph Company (ATT), Newton Vail, utiliza el término «relaciones públicas» en un sentido relativamente conectado al concepto actual, a propósito de la presentación del informe anual de la sociedad.
1909: Se produce la «Semana Trágica» en Barcelona.
Estados Unidos. Conde Nast comienza a publicar Vogue.
España. Madrid. 10 de mayo. Se anuncia en prensa la agencia de publicidad La Central Anunciadora, con oficina en Puebla, 5.
También hace lo propio Emilio Colomina, en Desengaño 9 y 11. En Barcelona están los Sres. Cebrián y Cía, en Puertaferrisa, 18.
1910: Muere en Astapovo (Rusia), el escritor León Tolstoi. Nace en Valencia la cantante Concha Piquer.
Estados Unidos. William Howard Taft es el presidente del país (1909-1913). Se crea la Association of National Advertising.
Alemania. Victor Mataja -nace en Viena el 20 de julio de 1857, muriendo el 19 de septiembre de 1934- publica Die Reklame.
1911: Se funda la C.N.T. (Confederación Nacional de Trabajadores). Nace Judy Garland, muriendo en 1937.
El noruego Amundsen es el primer hombre en alcanzar el Polo Sur. Se inventa el aire acondicionado.
El historiador norteamericano Hiram Bingham descubre el Machu-Pichu (Perú). Nace en Missouri (Estados Unidos), Virginia Katherine McMatch, la actriz y bailarina Ginger Rogers.
1912: España. El 2 de mayo se coloca la primera valla de la historia de la publicidad exterior del país, o al menos de Barcelona, en el km 5 de la carretera de Gracia a Manresa. Neumáticos Continental es el artífice.
1913: El presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, inaugura el Canal de Panamá.
España. Barcelona. Durante este año y el siguiente, Pedro Prat Gaballí estará al frente de la efímera revista Comercio, del editor Joaquim Horta, donde publica los primeros artículos de publicidad del país. También hará lo propio en 1914, en Barcelona nuevamente, para el periódico El Día Gráfico.
1914: El 28 de junio es asesinado el archiduque heredero de Austria Francisco Fernando y su esposa, por el estudiante serbio Gavrilo Princip, siendo el desencadenante de la I Guerra Mundial, que durará hasta 1917. Se inaugura el Canal de Panamá.
Estados Unidos. Se crea el Audit Bureau of Circulations, que hace auditorías e informes de circulación.
España. Madrid. Agustín Ungría comienza a publicar la revista Heraldo Mercantil.
Desde 1915 forma parte como sección autónoma de la publicación Fomento Industrial y Mercantil.
1915: Nace el escritor norteamericano Arthur Miller, uno de los esposos de Marilyn Monroe, muriendo en el 2004.
España. Barcelona. Pedro Prat Gaballí, imparte cursos de técnica publicitaria en la Casa Lonja de Mar a través de la Cámara de Comercio y Navegación, con Bartolomé Amengual i Andreu como tutor.
Es el pionero, el primer exponente profesional de la publicidad en España.
1916: Asesinato de Rasputín.
Estados Unidos. Un grupo de agencias forman la Oficina Nacional de Publicidad Exterior, que controla 3/4 partes de la publicidad exterior del país.
España. Madrid. 17 de abril. En el Ateneo de Madrid, el portugués Leal de Cámara ofrece la conferencia «Ciencia y arte de la publicidad», bajo el auspicio de Prensa Gráfica (con Mariano Zabala como Gerente).
1917: Se inicia la Revolución Rusa. Acaba la I Guerra Mundial.
Estados Unidos. Surge la American Association of Advertising Agencies, primera asociación del mercado, se establece con 111 delegados de agencias.
Estados Unidos. Durante el gobierno de Wilson, se constituye el departamento de relaciones públicas más completo que había existido, reuniendo a un equipo de profesionales nutrido de periodistas, agentes de prensa, editores, etc.
1918: Nace Rita Hayworth, muriendo en 1987. Se fabrica la primera nevera eléctrica, Kelvinator, comercializada en Europa en 1931 por Electrolux, llegando a España en 1952.
Alemania. Después de la 1ª Guerra Mundial, el gobierno de Weimar encarga al arquitecto Walter Gropius la reeducación de sus artesanos y técnicos para la reactivación de la industria.
1919: Alemania. Gropius publica, en primavera, su Manifiesto Bauhaus, dando comienzo a una de las escuelas que mayor influencia ha tenido en el diseño publicitario.
1920: Estados Unidos. Pittsburgh. 2 de noviembre de 1920. Nace la radio: KDKA, se convierte en la primera emisora de radio -propiedad de la Westinghouse Electric- y la primera en transmitir los resultados de la elección presidencial de 1920 (es la encargada de inaugurar la comercialización de la radio).
1921: Desastre del ejército español contra el marroquí, en Annual (Marruecos). Nace en Alemania Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, el barón Thyssen, muriendo en el 2002.
Estados Unidos. Omaha. Abren Bozell & Jacobs.
Francia. París. La emisora TSF inicia los primeros ensayos, empleando la Torre Eiffel como antena.
España. Barcelona. Prat Gaballí comienza a trabajar para Perfumería Gal como representante en Cataluña y Baleares.
1922: Se funda la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la URSS.
Estados Unidos. New York. 28 de agosto. AT&T y su estación WEAF, ofrecen un espacio de 10 minutos en radio a quien pague 100 dólares. The Queensboro Corp., empresa inmobiliaria de Long Island, compra el primer paquete de 15 cuñas a medio dólar cada una. Posteriormente, un complejo de apartamentos de Jackson Heights tendrá ventas por miles de dólares.
1923: Nace María Callas, muriendo en 1977.
Estados Unidos. Theodore F. MacManus ayuda a Walter Chrysler a lanzar su nuevo coche, el Chrysler Six.
Estados Unidos. Bernays consigue en la Universidad de Nueva York la primera cátedra de relaciones públicas en el mundo.
Se trasladan a New York en 1926 por petición de General Foods. Es la primera agencia fundada íntegramente por dos talentos creativos, los cuales instituyen su propio estilo, la Image School, su propia filosofía Ressist the usual y una lista amplia de legados que sintetizamos en:
1924: Muere Giacomo Puccini.
Estados Unidos. Llantas Goodrich patrocinan el primer show de una hora en nueve estaciones de radio.
España. Barcelona. El primer anuncio de Radio Barcelona se transmite por las ondas y es captado por los auriculares de las radios de galena. Bajo el eslogan Yacco, siempre Yacco, se publicita un aceite para coches.
1925: Nace el actor norteamericano Roy Scherer, Rock Hudson.
Se organiza la Oficina Nacional para Mejores Negocios.
Estados Unidos. The man nobody knows, la obra de Bruce Barton de BDO, cuenta cómo Jesucristo fue el mejor vendedor del mundo, excelente anunciante, gran publicitario y profesional de mercadeo, creando durante sus años de vida pública un largo brief que impartía en encerronas y a campo abierto a 12 de sus mejores agencias.
1926: Muere Claude Monet.
Estados Unidos. Radio Corp of America compra a AT&T su estación WEAF y la bautiza WNBC, formando la primera cadena radial con 19 emisoras. Se lanza la National Broadcasting Co.
Inglaterra. El establecimiento del Empire Marketing Board marca uno de los primeros usos de las relaciones públicas como las entendemos hoy.
España. Barcelona. 16 de junio. La Vanguardia anuncia el Sr. Pérez Aguirre, director de Los Tiroleses, acaba de regresar de su viaje por Estados Unidos y Cuba con el fin de estudiar nuevos métodos publicitarios.
1927: Estados Unidos. Se crea la segunda gran cadena de radio Columbia Broadcasting System.
España. Madrid. Enero. Comienza a publicarse el primer house organ de una marca española, Perfumería Gal, bajo el nombre de Pompas de Jabón.
Estados Unidos. Se establece la Federal Radio Commission (FRC).
1928: Lintas (Lever International Advertising Services) se forma como house agency para el gigante del jabón Lever Bros (más tarde Unilever) en Inglaterra, Holanda y Alemania.
Estados Unidos. Barton, Durstine & Osborn y George Batten Co. forman Batten, Barton, Durstine & Osborn (BBDO), una de las grandes con una facturación de 32 millones de dólares.
España. Barcelona. Del 21 de mayo al 3 de junio, se celebra en la Casa Lonja de Mar la Exposición Bibliográfica de Publicidad y Organización junto al Curso de Publicidad y Organización, organizado todo por Publi-Club, el cual nombra también este año a Prat Gaballí presidente de honor.
1929: Nace Audrey Hepburn, muriendo en 1993.
Inicio del siglo XX: Mayoría de edad del cine entre 1906 y 1ª Guerra Mundial.
Georges Méliès inventa la película publicitaria. Décadas más tarde se enseña en la Sorbona un curso de Semiótica Publicitaria, cuyo máximo exponente es George Peninov, basado en los estudios de Ferdinand de Saussure y publicitado en su libro de 1916, Curso de Lingüística General.
Desde finales del XIX y los primeros años del XX, Francia y Alemania se convierten en los focos europeos del desarrollo publicitario, con aportaciones como las de Octaves Jacques-Gérin o L.
1930: Estados Unidos. Chicago. Se empieza a editar Advertising Age.
España. La agencia Rudolf Mosse Ibérica publica el Catálogo de la Prensa de España, donde se da la relación de publicaciones periódicas del momento en el país. Es una época en la que los publicitarios comienzan a demandar datos reales de tirada y demás ante el secretismo de las distintas cabeceras.
Te puede interesar;
- Historia de la Publicidad (Antiguo Egipto – 1700)
- Historia de la Publicidad (1700-1850)
- Historia de la Publicidad (1850-1900)
- Historia de la Publicidad (1930-1950)
- Historia de la Publicidad (1950-1970)
- Historia de la Publicidad (1970-1980)
- Historia de la Publicidad (1980-2010)
Referencias;
www.lahistoriadelapublicidad.com