Desde 1971 hasta 1980
1971: Se inventa la primera calculadora electrónica portátil. IBM introduce el primer disquete de uso comercial. Intel lanza el primer microprocesador, el Intel-4004, iniciándose así la andadura de los ordenadores personales. Aparece el primer grabador de vídeo doméstico: el Philips N 1500. Aparece el primer reloj electrónico de cuarzo, el «Pulsar», y tenía despertador, calculadora, medida del tiempo en horarios mundiales, etc.
Estados Unidos. La American Association of Advertising Agencies (AAAA), Association of National Advertisers (ANA) y la American Advertising Federation (AAF), lanzan la National Advertising Review Council para vigilar el tratamiento y responsabilidad social de la publicidad. El congreso prohíbe transmitir publicidad de cigarrillos.
España. Barcelona. En la Universidad Autónoma de Barcelona, se crea la primera Facultad de Ciencias de la Información (actualmente Facultad de Ciencias de la Comunicación) de Cataluña.
España. El 1 de otubre nace MMLB, creada por Marçal Moliné, Miguel Montfort, Joaquín Lorente y Eddy Bornsten, quedando coja Carvis y Consejeros de Publicidad en Barcelona. Su manifiesto MMLB es toda una declaración de intenciones:
Creemos que la base de la actividad publicitaria de agencia es un ejercicio profesional y no un negocio de compra-venta de medios.
Creemos que el anunciante tiene el derecho de recibir y la obligación de pagar solo el servicio que él necesita y no el que la agencia cree que debe prestar a todos sus clientes por igual.
Creemos que el tamaño del presupuesto no siempre es el módulo adecuado para medir la retribución. El módulo es el trabajo hecho: cualitativa y cuantitativamente.
Creemos que la creatividad debe sobrepasar el puro ámbito de la concepción publicitaria y abarcar toda el área del marketing.
Creemos que si la eficacia de la publicidad debe medirse en términos de comunicación, la eficacia del marketing publicitario debe medirse en términos de comportamiento del consumidor.
Creemos en el trabajo personalizado, vivido totalmente por el que tiene la responsabilidad de realizarlo.
Creemos en el equipo como instrumento potenciador de las capacidades individuales.
Creemos en la investigación. No solo en la investigación directamente aplicable a las decisiones de marketing, sino aquella capaz de aportar avances en las técnicas de comunicación.
Creemos en el cambio, a escala mundial, del concepto «agencia como negocio» a la realidad «agencia como profesión.
1972: Irlanda. Dublín. Se celebra el Congreso de la IAA.
España. Al mismo tiempo que creativamente se cree en el mercado nacional, tras nuestras fronteras no se ven los frutos, justo lo contrario a lo que pasaba la década pasada con Movierecord-Moro al frente. La justificación está en que se está creciendo en publicidad gráfica pero no en audiovisual.
España. Muere Jaime Potti, socio de Roberto Arce en Arce & Potti.
España. Barcelona. Del 10 al 13 de mayo. El Club de la Publicidad de Barcelona organiza el XXI Congreso de la Federación Internacional de Clubes de Publicidad, celebrándose en Barcelona y Palma de Mallorca.
España. Barcelona. Francisco Doménech es nombrado presidente de la AJEP.
España. Barcelona. 14 de julio. Se celebra la IX Noche de la Publicidad, en el restaurante La Masia.
España. Barcelona. Se crea la Agrupación Sindical de Técnicos de Relaciones Públicas de Cataluña, dentro del Sindicato Nacional de Prensa, Radio, Televisión y Publicidad. Es el primer intento de crear un colegio profesional.
España. Barcelona. Luis Bassat, Vende Venditor a Alas y a su vez es nombrado Director de Interalas Barcelona, del grupo Alas. Después vendría su asociación con Ogilvy y el comienzo de la trayectoría del publicitario español más internacional de todos los tiempos.
En medio queda Filomatic, Cinzano… Cabe mencionar que su familia es propietaria de las hojas de afeitar Iberia.
1973: Augusto Pinochet da un golpe de estado contra el gobierno democráticamente elegido de Salvador Allende, siendo bombardeado el Palacio de la Moneda, donde se resguarda el Presidente, quien muere sin salir de alli, asesinado.
El Presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco es asesinado por ETA. Se inventa la tomografía axial computerizada, el escáner o TAC.
1974: Se descubren las estatuas de los guerreros de Qin Shihuang. Muere Pompidou. Sony y Philips presentan, por separado y por primera vez los discos compactos, naciendo los CD.
España. Danis se asocia a Benton & Bowles.
Los hermanos Fontcuberta llevaban tiempo buscando la mejor forma de asegurar el futuro de la agencia antes de poder jubilarse.
Las multinacionales europeas no estaban fuertes (Ej.: Intermarco), por lo que buscaban una americana. La otra que se estudió fue BBDO.
España. Madrid. Se crea la central de compras Carat.
España. Madrid. Enrique Feijoo es nombrado director del Instituto Nacional de Publicidad.
España. Madrid. 20 de mayo. Nace Contrapunto.
Años más tarde creará CP Comunicación, su agencia de marketing directo. A continuación una noticia publicada el 27 de mayo de 1994 por Fernando Montañes en El Mundo:
Contrapunto, creada el 20 de mayo de 1974, fue la primera agencia española que ganó el Gran Premio del Festival Publicitario de Cannes. Pero, sobre todo, es una de las agencias que ha acumulado más campañas de éxito.
La agencia ha destacado por sus campañas de gran impacto.
1975: Se proclama la república independiente de Mozambique.
El 20 de noviembre muere el dictador y Jefe del Estado español, Francisco Franco Bahamonde.
El 22 de Noviembre es proclamado rey de España Juan Carlos I. Bill Gates fundan Microsoft.
Se produce la Marcha Verde; tras ella España abandona a su suerte al Sáhara Occidental, ocasión que aprovechan Mauritania y Marruecos para su invasión.
El diseñador y arquitecto húngaro Erno Rubik crea el cubo Rubik.
Estados Unidos. La Federal Trade Commision en su acta de mejoramiento otorga poderes para regular toda la industria y penaliza infractores ante la corte federal.
España. Reinado de Juan Carlos I, de la Casa de Borbón. Atrás quedan años de dictadura de Francisco Franco Bahamonte, el Caudillo, que muere el 20 de noviembre.
Tiempo y BBDO se unen.
España. Enero. Aterriza en el país TBWA.
1976: Descolonización del Sáhara Occidental. Se crean los primeros disquetes de 5,25 pulgadas, anteriores a los de 3,5.
Se incorpora el módem a los ordenadores domésticos. JVC comercializa su sistema VHS para vídeo doméstico, siendo Betamax de Sony y el Vídeo 2000 de Philips.
España. Barcelona. Agustín Elbaile es nombrado director creativo a Clarín.
Había entrado en la agencia a los 14 años como botones, llevando, como él mismo cuenta, el café a José María Cuadrado.
El futuro le traerá el paso por agencias históricas como MMLB, Casadevall & Pedreño o McCann Erickson.
España. El Corte Inglés es el principal inversor de publicidad en diarios con 165 millones de pesetas, siendo Galería Preciados quien ocupe el segundo lugar con 106 millones de pesetas. Será también el propio El Corte Inglés el que más invierta en televisión, con 94 millones de pesetas.
1977: Primeras elecciones generales de la democracia; las gana la Unión Centro Democrática (UCD) de Adolfo Suárez.
Matanza de Atocha por parte de la ultraderecha española.
España. 1 de julio. Se crea la Asociación Española de Agencias de Publicidad, con Ricardo Pérez-Solero y Escala, de Rasgo, como presidente y con el beneplácito de Pío Cabanillas, Ministro de Cultura. La asociación está formada por 21 agencias: Rasgo, Yrazoqui Publicidad, Publistar, Publiguia, Gisbert, Publicidad Arbex, Dardo, Lintas, Young & Rubicam, Clarín, Arce & Potti, McCann Erickson, Sopec, Maxan, S.G., JWT, VP Servicios Plenos, Danis, Canut & Bardina, Publicidad Atlantis y Publinsa.
1978: Nace en Inglaterra el primer bebé probeta del mundo: una niña.
España. Se crea Media Planning por parte de José M. Rovira, «ex Tiempo» y Leopoldo Rodés.
Nace así la primera central de compras de España. Años antes ya hacía lo suyo Auxiliar Prodep, del Grupo Publidis, pero actuando como distribuidora.
Es uno de los acontecimientos más importantes de la década, con una impredecible repercusión en los medios, anunciantes y como no, en las distribuidoras y agencias, a las que les tocaría en su línea de flotación. Uno de sus primeros clientes es El Corte Inglés, que hasta la fecha lo llevaba precisamente Auxiliar Prodep.
1979: Sony lanza el «walkman».
El Centro Español de Nuevas Profesiones abre su Escuela de Arte Publicitario.
España. Madrid. A finales de año la multinacional de investigación de mercados, A. C. Nielsen, adquiere Repress, asumiendo así los servicios de control de la publicidad. También adquiere Marketindex/Eco Panel.
España. Barcelona. Nace Tandem Campmany Guash. También RCP, de Ernesto Rilova, Luis Casadevall (los dos creativos de MMLB) y Salvador Pedreño (de Unitros).
1980: España. El mayor boom de la publicidad hasta ahora conocido. Fusiones y creatividad.
La década viene marcada por la derogación del Estatuto de Publicidad de 1964 a favor de la Ley General de la Publicidad de 1988.
Creativamente, alcanzamos la proyección internacional. RCP, Tandem y Contrapunto despuntan.
Estados Unidos. Ted Turner crea CNN. El Congreso revoca el poder de la FTC de detener la publicidad no justa.
España. Madrid. Arce & Potti se fusiona con Foote, Cone & Belding.
España. Miguel Ángel Furonesfunda Vitruvio 30. Aparece Vizeversa. Grupo de Diseño se asocia con Ayer. Danis crea Danis 2. Francisco Baena y Amadeo Bergés crean Dos por Dos, que acabaría asociada a Lowe. El ritmo de fusiones es vertiginoso.
España. Abril. Tandem se asocia con Doyle, Dane, Bernbach, esto es, DDB.
España. Llega Grey.
Te puede interesar;
- Historia de la Publicidad (desde Antiguo Egipto – 1700)
- Historia de la Publicidad (1700-1850)
- Historia de la Publicidad (1850-1900)
- Historia de la Publicidad (1900-1930)
- Historia de la Publicidad (1930-1950)
- Historia de la Publicidad (1950-1970)
- Historia de la Publicidad (1980-2010)
Referencias;
lahistoriadelapublicidad.com