Historia de la Publicidad (1980-2010)

Tu web de la Publicidad

 

Desde 1980 hasta 2010

 

1981: Debuta MTV con sus frenéticos videos que cambiaron el estilo de los anuncios.

Nace la agencia Vitruvio.

Madrid. Octubre. Nace Grupo Barro, que con el tiempo tendrá como socio internacionl a Testa.

Barcelona. Oleguer Jacas es nombrado presidente de la Asociación Catalana de Publicidad y Comunicación.

Barcelona. Teema, agencia cautiva / house agency, deja de serlo y se convierte en Prat y Domenech.

Cinco años más tarde hace lo mismo Demer para convertirse en Rodergas, Barrera y Asociados.

Francia. Cannes. RCP gana un león de oro por la campaña Donante de Sangre en el Festival de Publicidad. El Grand Prix se lo lleva Lego de la mano de TBWA y Lee Clow. Production Company: Clearwater Films. Director: Ken Turner. Copywriters: Steve Hayden. Art Directors: Brent Thomas / Lee Clow. Producer: Richard O´Neill

 

1982: Estados Unidos. Gannet Co. lanza USA Today.

La AEAP entra formar parte de Association of European Advertising Agencies, creada esta última a finales de 1980.

Nace la revista Muy interesante.

Según JWT, la inversión en España es de 180.000 millones de pesetas.

Aparecen las televisiones autonómicas.

Estados Unidos. Muere el maestro de la publicidad, artícipe de la revolución creativa, William «Bill» Bernbach.

Madrid. Nace la agencia NCA & Asociados.

Inglaterra. Londres. John Bartle, Bogle Nigel y John Hegarty fundan BBH (Bartle Bogle Hegarty).

 

1983. Estados Unidos. David Ogilvy publica Ogilvy on Advertising.

Interpublic adquiere Clarín, que un año después pasaría a integrarse a McCann perdiendo el nombre.

Barcelona. Se celebra la XX Noche de la Publicidad.

Comienza a emitir TV3.

 

1984: Estados Unidos. Es el año de uno de los mejores spots de todos los tiempos.

Chiat Day/Ridley Scott arrasan en la su presentación en la Superbowl y posteriormente en Cannes con 1984 de Apple. Apple y su Macintosh suponen la revolución del diseño gráfico asistido por ordenador.

Fusión de FCB y NCK.

Según JWT, la inversión en España es de 215.000 millones de pesetas.

Japón. Marketing Internacional vs Marketing Global es el gran tema del Congreso de la IAA, donde Jordi Garriga solicita para Barcelona 92, la sede del congreso.

Clarín se integra en McCann.

 

1985. España. 8 de octubre. Muere parte de la historia de la publicidad española: Francisco Izquierdo.

Benton & Bowles y D´Arcy Masius se fusionan con consecuencias en España ya que Benton & Bowles tenía a Danis y D´Arcy a Interalas; nace pues DMB&B.

24 de diciembre. Se asocian Euro y RSCG.

Francia. Cannes. Pepsi gana el Grand Prix con su anuncio «Archeology», de la mano de BBDO. Director: Joe Pytka. Copywriter: Phil Wiggins. Art Directors: Garry Walton. Producer: Howard Spivey.

Bozell & Jacobs y Kenyon & Eckhardt unen sus caminos.

 

1986: Needham Harper Worldwide, BBDO International y DDB se fusionan para crear el grupo Omnicom, el primer grupo publicitario del mundo.

Comienza la era de los macrogrupos, si bien les durará poco el re¡nado ya que Saatchi & Saatchi compra Ted Bates Worldwide, convirtiéndose Interpublic en lider. Aún así, pronto aparecerá WPP.

 

1987: Saatchi & Saatchi fusionan a Backer & Spielvogel con Bates para formar Backer Spielvogel Bates.

Martin Sorrellvende más de U$500 millones en participaciones del grupo WPP para pagar casi U$600 millones en JWT, una de las compras mas hostiles de la historia.

Barcelona. Josep Sirvent es el nuevo presidente de la Asociación Catalana de Publicidad y Comunicación.

 

1988: WPP adquiere el grupo Ogilvy por U$864 millones, el precio mas alto pagado por una agencia.

San Sebastián. El 29 y 30 de abril se celebra la 3ª edición de el Festival Publicitario de Cine y Televisión.

Contrapunto se lleva el Gran Premio de Cine y TV para Once con spot 1 y spot 2. Ver palmarés.

Nace la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación, la AIMC.

 

1989: España. San Sebastián. El 28 y 29 de abril se celebra la 4ª edición del Festival Publicitario de Cine y Televisión. Contrapunto se lleva el Gran Premio de Cine y TV para TVE y su famoso Pippin.Ver palmarés.

En España, las principales agencias en 1995 serían: Tiempo/BBDO, Tapsa/N.W.Ayer, McCan Ericksson, Ruiz Nicoli y Bassat Ogilvy & Mather. La decada de los 90 es la de la globalización y comunicación integrada: Marcas globales, empresas de comunicación (integrando grupos especializados en BTL con una agencia de publicidad como empresa matriz) y grupos multimedia formados por la cominación TV + Prensa + Revistas + Radio.

 

1990: San Sebastián. España. El 27 y 28 de abril se celebra la 5ª edición de el Festival Publicitario de Cine y Televisión. Slogan se lleva el Gran Premio de Cine y TV para Once.

 

 

Desde 1991 hasta 2010

 

1991: Llegan las televisiones privadas: Tele 5, Antena 3 y Canal Plus.

Barcelona. Nace ADECEC, la Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas  Comunicación.

San Sebastián. El 26 y 27 de abril se celebra la 6ª edición de el Festival Publicitario de Cine y Televisión. Tandem Campmany Guasch DDB se lleva el Gran Premio de Cine y TV para Volkswagen.

 

1992. Los JJ.OO. de Barcelona y la Expo de Sevilla, junto a la Madrid Capital Europea de la Cultura, colocan a España en primera línea internacional.

Luis Bassat y Pep Sol serán los encargados de organizar la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos, convirtiéndola en la más importante campaña de publicidadde la historia de Barcelona, a la que siguieron por televisión más de 2.500 millones de personas de todo el mundo.

Madrid. Nace Eureka Advertising.

 

1993. Internet es una realidad. 5 millones de usuarios se conectan en todo el mundo.

Con 20 leones en el Festival de Cannes, España se sitúa como líder mundial de la creatividad publicitaria.

Nace la agencia Remo Asatsu.

Barcelona. La Asociación Catalana de Publicidad y Comunicación celebra la XXV Noche de la Comunicación.

 

1994. Estados Unidos. En el más grande cambio de cuenta de la historia, IBM Corp. retira sus negocios con agencias en todo el mundo para consolidar toda la cuenta con O&M.

Madrid. Miguel Ángel Furones, Presidente de Vitruvio Leo Burnett, es el nuevo Presidente de la AEAP, estando en su cargo hasta 1998.

 

1995. Mientras sus acciones bajan un 30%, Maurice y Charles Saatchi dejan la agencia que fundaron en 1970.

Grupo Prisa con El País, Ser y Canal +; Grupo Zeta con El Periódico, Interviú y Antena 3 TV y Grupo Correo con El Correo y Tele 5, son los tres grandes grupos multimedia del país.

Remo -ex Alta Definición- se asocia con la japonesa Asatsu, lo que le garantiza la cuenta de Mitsubishi. Alta Definición acabará asociada a Bassat Ogilvy.

 

1996: San Sebastián. El 31 de mayo y 1 de junio se celebra la 11ª edición del Festival Publicitario. Tiempo BBDO se lleva el Gran Premio de Cine y TV para Pepsi Cola.

Nace la agencia SCPF, con Toni Segarra, Luis Cuesta, Ignasi Puig y Félix Fernández de Castro.

Se comienzan a impartir en las facultades de ciencias de la información -en la especialidad de publicidad y relaciones públicas- la asignatura de «Historia de la Publicidad».

Cordiant divide a Saatchi & Saatchi y Bates Worldwide en empresas separadas.

Barcelona. Ferran Martorell es nombrado presidente de la Asociación Catalana de Publicidad y Comunicación.

 

1998. La agencia The Wells cierra sus puertas.

San Sebastián. El 29 y 30 de mayo se celebra la 13ª edición del Festival Publicitario. Tandem DDB Deedham CG se lleva el Gran Premio de Cine y TV para Audi.

Barcelona. Ferran Martorell, presidente de la Asociación Catalana de Publicidad y Comunicación, expresa su deseo de crear un colegio profesional de publicitarios.

 

1999. España. San Sebastián. El 28 y 29 de mayo se celebra la 14ª edición del Festival Publicitario. Slogan se lleva el Gran Premio de Cine y TV para Once.

España. Barcelona. 21 de mayo. Se constituye oficialmente la comisión gestora del Colegio de Publicistas y Relaciones Públicas de Cataluña.

 

2000. Barcelona. 24 de febrero. Se celebra la Nit de la Comunicació, la primera organizada por el Colegio de Publicistas y Relaciones Públicas de Cataluña, en la sala oval del Palau Nacional de Montjuïc. Se rinde un homenaje por sus trayectorias en publicidad y relaciones públicas a Joaquín Lorente y a Joaquim Maestre respectivamente.

an Sebastián. Del 25 al 27 de mayo se celebra la 15ª edición del Festival Publicitario. Tandem CG DDB se lleva el Gran Premio de Cine y TV para Audi.

Barcelona. 6 de junio. El Colegio de Publicistas y Relaciones Públicas de Cataluña aprueba sus adecuaciones estatutarias en una Junta General Extraordinaria desde su sede en la Gran Via de les Corts Catalanes, 561

 

2001: San Sebastián. Del 31 de mayo al 2 de junio se celebra la 16ª edición de el Festival Publicitario. SCPF se lleva el Gran Premio de Cine y TV para BMW.

Barcelona. Se celebra la Nit de la Comunicació en la sala oval del Palau Nacional de Montjuïc.

 

2002. San Sebastián. Del 23 al 25 de mayo se celebra la 17ª edición de el Festival Publicitario. Dimensión se lleva el Gran Premio de Cine y TV para Euskaltel.

2003. San Sebastián. El Festival Publicitario se abre al mercado hispanoamericano y portugués, pasando a denominarse El Sol, Festival Publicitario Iberoamericano. Del 29 al 31 de mayo se celebra la 18ª edición. La Comunidad se lleva el Gran Premio de Cine y TV para MTV

2004. Barcelona. Sale reelegido (única candidatura) como decano del Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas de Cataluña, Ildefonso García-Serena, con Germán Ramón-Cortés y Ricard Maxenchs como vicedecanos.

2005. Según el Estudio Infoadex de la Inversión Publicitaria en España, la inversión publicitaria de este año en el país ha alcanzado los 12.846,3 millones de euros, un 6,9% más que en el 2004. El sector de las agencias se puede describir como maduro, concentrado y competitivo. Las 20 principales agencias del país, gestionan el 80% de la inversión publicitaria.

2006. Barcelona. 30 de enero. Se celebra la 39ª Nit de la Comunicació así como el 80ª aniversario del asociacionismo profesional de la publicidad en Cataluña, en el Centro de Convenciones Internacionales. Se rinde homenaje a Francisco y Juan Fontcuberta por su trayectoria publicitaria, así como lo propio en relaciones públicas para Agustín de Uribe-Salazar.

2007. Madrid. Club de Creativos concede el único c de cde oro de la 7ª edición del Anuario de la Creatividad Española a MTV por Amo a Laura.

Madrid. 17 de mayo. se entregan los 38º Premios Ampe. El Gran Ampe de Oro lo gana SCPF con Bruce Lee, para BMW.

San Sebastián. Del 24 al 26 de mayo se celebra la 22ª edición de El Sol. Vega Olmos Ponce (Argentina) se lleva el Gran Premio de Cine y TV para Impulse (Unilever).

2008. Barcelona. 15 de enero. A las 19 hs se celebra en la Casa Lonja de Mar, de la Cámara de Comercio de Barcelona, un acto en el que se conmemora el 90º de la publicación del primer libro de publicidad en lengua castellana, Una nueva técnica, la publicidad científica, de Pedro Prat Gaballí. En acto ha sido organizado por el recientemente fallecido Jordi Garriga.

2009. Ya no existe ninguna duda. El mundo entero sufre la crisis económica más importante de toda la historia del ser humano. El sector de la publicidad, como era de esperar, se ve seriamente afectado en todos los niveles. Tan solo la inversión publicitaria en Internet crece.

2010. Madrid. 26 de febrero. elpublicista.es publica la siguiente nota de prensa: La hasta ahora AEAP (Asociación Española de Agencias de Publicidad) pasa a ser oficialmente la AEACP, (Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria) y por lo tanto, todas las actividades de la asociación se realizan ya bajo esta nueva denominación.

 

 

Te puede interesar;

 

 

 

Referencias;

lahistoriadelapublicidad.com

Pin It on Pinterest

Share This