Luis Bassat Coen
(1941)
Luis Bassat Coen es un publicista español.
En 1975 fundó la agencia de publicidad Bassat & Asociados, en Barcelona, más tarde se renombró como Bassat Ogilvy.
Luis Bassat, ha sido más conocido entre el público general debido a su relación con el Fútbol Club Barcelona, al presentarse en las elecciones para la presidencia de la entidad, en los años de 2000 y 2003.
Bassat es técnico de publicidad y diplomado en ciencias sociales y administración de empresas.
Empezó vendiendo televisores, dando una vuelta de tuerca al negocio ofreciendo a los bares un televisor como reclamo en sus días más flojos y funcionó, a pesar de disponer de televisores en nuestras casas, seguimos acudiendo a los bares a ver los partidos fútbol.
En ese momento es donde empezó a desarrollar su inteligencia comercial de vendedor.
Mientras estudiaba Ciencias Económicas y posteriormente realizó un Máster en Dirección de Empresas en EAE Business School.
Ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Europea de Madrid.
En 1975 fundó en la ciudad de Barcelona (España) Bassat & Asociados, una pequeña agencia de publicidad que comenzó con un personal de tres personas y un cliente.
Uno de sus objetivos era asociarse a una gran organización multinacional, preferentemente, Ogilvy & Mather.
En 1980, la compañía multinacional Ogilvy & Mather adquirió una participación de dicha empresa y se creó así el grupo Bassat Ogilvy Iberia, del que Luis se convirtió en Presidente en España y Portugal.
Desde 1987 y durante ocho años desempeñó el cargo de asesor de publicidad, comunicación e imagen de la presidencia de la Generalidad de Cataluña.
Creó parte de la organización de las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Se hizo más popular aun cuando se presentó en las elecciones presidenciales del club de fútbol de Barcelona.
En el año 2000 fue galardonado como el mejor publicitario español del siglo XX.
Presidió el jurado del Festival de Cannes y del Clio y fue ganador de más de 400 premios publicitarios, Cannes, Nueva York, San Francisco, Londres, Iberoamérica y España.
En 2006, es distinguido por la Universidad Europea de Madrid, como Doctor Honoris Causa.
En 2021, es distinguido por la Universidad de Vich, como Doctor Honoris Causa, universidad en la cual empleará una cátedra de creatividad.
Luis Bassat es coleccionista de arte.
Luis Bassat es de origen judío, de pequeño soñaba con ser futbolista, marinero o arquitecto.
A sus 24 años, leyó un libro que le ayudaría a encontrar su verdadera vocación profesional, era «Confesiones de un publicitario», de David Ogilvy y fue, el detonante de su larga trayectoria profesional hasta convertirlo en el publicitario español de mayor renombre internacional.
A los 25 años, creó su primera agencia de publicidad, Publicidad Venditor, entre sus clientes, se encontraba la empresa de su padre, las cuchillas de afeitar Filomatic, también contaba con marcas como Iberia, Sevillana.
En 1975 crea, en su ciudad natal, la agencia de publicidad Bassat & Asociados.
Convenció a David Ogilvy que no encontraría mejor socio en España, y así fue como en 1980, Ogilvy & Mather adquiere una participación de ésta y se crea así el grupo Bassat Ogilvy Iberia, del que Luis Bassat es presidente en España y Portugal.
Se presentó a las elecciones del F.c Barcelona, para ser presidente en los años 2000 y 2003, pero en ambas oportunidades perdió, dejando para la posteridad una cita que luego se haría famosa: «prefiero perder las elecciones que perder la dignidad».
Desde 1987 y durante ocho años es asesor de publicidad, comunicación e imagen de la Presidencia de la Generalitat de Catalunya.
En 1987, Sofia Loren protagonizó una campaña de prestigio de Pastas Gallo, creada por Bassat Ogilvy & Mather.
Los primeros años de profesión de Luis Bassat están ligados a Filomatic y a Miguel Gila, en 1966, crearon la campaña del «gustirrinín».
De joven, Luis fundó el grupo Golden Quarter, pero su padre le aconsejó que si no iba a ser tan bueno como «los Beatle», mejor que se dedicara a algo en lo que pudiera sobresalir.
«Haz carrera en aquello en lo que puedas crear escuela».
Citas célebres
«Prefiero perder las elecciones que perder la dignidad.»
«He dedicado mi vida entera, profesional y personal, a la creatividad».
«La publicidad no es una carrera de velocidad sino una prueba de resistencia.»
«Un kilo de publicidad puede tener 900 grs. de razón y de argumentación, pero se distinguirá por su grano de locura.»
«Cualquiera es capaz de tener una gran idea alguna vez. Nosotros hemos de tener una gran idea cada vez.»
«Esta es la profesión más maravillosa que conozco, y en la que estoy por culpa, entre otras cosas, del primer libro de David Ogilvy.»
«Las marcas son como las catedrales. Se construyen a lo largo de los años, por personas distintas, pero con un objetivo común.»
Claims
«No lo abandones. Él nunca lo haría»
«Mamá lo ha llevado con ella durante nueve meses. Ahora te toca a ti, papá»
Luis Bassat ha conseguido conceptualizar sus conocimientos y siempre ha estado comprometido con su transmisión, mediante libros, conferencias y seminarios.
Principios generales de la publicidad
La base teórica que todo buen publicitario debe dominar para hacer buena publicidad se resume en 10 principios generales.
- Vende el producto hoy y construye la marca para mañana; «Ambos objetivos son perfectamente compatibles, y muchas veces el segundo refuerza el primero».
- Capta la atención inmediatamente; «Cada vez hay más publicidad y la gente se defiende prestándole menos atención».
- Promete un beneficio interesante; «Encontrar una fuerte idea de venta es la esencia misma de la publicidad.»
- Se entiende a la primera; «El espectador no descifra spots ininteligibles. Hay que buscar una idea simple, clara y fácil de entender.»
- Destaca de la competencia y del entorno; «La gente puede confundir ideas similares. Una campaña puede favorecer así a sus competidores.»
- Es memorable; «El consumidor no siempre tiene previsto comprar al día siguiente de ver el anuncio.»
- Es relevante para los consumidores potenciales; «Han de sentir que les dice algo, han de sentirse aludidos, para evitar que desconecten automáticamente.»
- Integra la marca; «Con demasiada frecuencia la gente recuerda el anuncio pero no la marca que anuncia.»
- Es perdurable; «Una buena idea creativa puede durar veinte años o más, adaptándose a los tiempos.»
- Adecua el mensaje a los distintos medios; «Cada medio tiene sus características, hay que saber aprovechar sus ventajas y aceptar sus limitaciones.»
Construcción de marcas
A diferencia del producto, que es algo tangible, la marca es algo inmaterial.
Es lo que el consumidor siente cuando satisface una necesidad con ese producto.
Las marcas se construyen a lo largo de los años, por distintas personas de distinas generaciones
Construir una marca no es fácil, requiere tiempo, esfuerzo y dedicación.
Al igual que las catedrales, las marcas se construyen a lo largo de los años, por distintas personas de distintas generaciones, pero con un objetivo común: hacerse un hueco en el corazón y en la mente del consumidor.
El consumidor no suele ser fiel a una sola marca y tiende a elegir entre aquellas que previamente ha seleccionado como dignas de confianza. Hacer todo lo posible para estar presentes en esa restringida lista, intentando subir peldaño a peldaño hasta las primeras posiciones, es fundamental.
Libros de Luis Bassat:
- El libro rojo de la publicidad (1993).
- El libro rojo de las marcas (1999).
- Confesiones personales de un publicista (2008).
- Inteligencia comercial (2011).
- La Creatividad (2014).
- Maestros del arte en el cartel (2004).