Los Premios Eficacia nacen con la idea de reconocer la contribución de la comunicación comercial y la consecución de objetivos empresariales de las empresas anunciamtes en el sector publicitario.
Se crean en 1997 y están convocados por la Asociación Española de Anunciantes (aea) y con la asesoría estratégica y organización de SCOPEN.
Los Premios a la Eficacia tienen un claro factor diferenciador, que es premiar y reconocen el trabajo bien hecho del equipo del anunciante y la agencia.
Los Premios a la Eficacia son los únicos galardones en España que se centran en resultados conseguidos gracias a la acción de comunicación, como la notoriedad, las ventas y los diferentes tipos de rentablidad.
Situando la Eficacia como el auténtico valor diferenciador y fin de la actividad publicitaria.
Los Premios Eficacia otorgan el mayor y más importante reconocimiento profesional de la Publicidad en España.
Se centran en los resultados conseguidos gracias a la acción de comunicación que respondan a los objetivos marcados previamente y los resultados obtenidos.
Partiendo del objetivo del anunciante y del trabajo conjunto con la agencia en el desarrollo de una estrategia, una creatividad y en conclusión, de una campaña.
Detallando en el proceso la estrategia, la idea de comunicación, la creación, realización de la campaña y la planificación adecuada de los medios.
Sitúa la eficacia como auténtico fin de la actividad publicitaria, el retorno de la inversión realizada y su efecto acelerador del negocio de la empresa anunciante.
Valorando la estrategia de comunicación desarrollada, teniendo en cuenta el grado de dificultad que la acción de comunicación que debía resolver, competitividad del mercado, madurez del producto, indiferenciación, etc., frente a los objetivos marcados por el cliente.
Valora el grado de innovación que supone la solución aportada y, muy especialmente, las nuevas ideas creativas.
El nivel de retorno de la inversión realizada en comunicación, su explicación y justificación.
Tiene en cuenta la irrefutabilidad con que el caso prueba el efecto conseguido por la comunicación en el negocio del cliente.
Se valora la calidad y la innovación de las herramientas de medición utilizadas para demostrar los efectos de la comunicación.
Los Premios a la Eficacia premian la demostración de los resultados obtenidos por las campañas, ya sea en términos de ventas, notoriedad, construcción de marca, medios ganados, cambios sociales.
Evidencian el valor de la publicidad como uno de los principales motores de la economía.
También se ponen de manifiesto los proyectos de sostenibilidad promovidos por las empresas y marcas.
El total de trofeos repartidos de 43, incluido tanto el Gran Premio como los Premios a la Agencia de Medios del Año y a la Agencia Creativa del Año.
17 oros, 14 platas y 9 bronces, conseguidos por 27 anunciantes y 41 agencias.
Las campañas han demostrado aunar tres pilares fundamentales:
“Una estrategia ganadora basada en el conocimiento del consumidor, una transformación creativa sobresaliente que permite emocionar al público y volver relevante la propuesta del producto, y la consecución de unos resultados”.
Javier Riaño, Presidente del jurado
El Trofeo simboliza el concepto Eficacia de forma clara y simple.
Se trata de una réplica de una antigua moneda púnica encontrada en la antigua población de Ilduro (la actual Mataró).
Es una de las monedas más antiguas encontradas en España.
El dibujo de esta moneda representa a un guerrero cuya finalidad mágica era proteger a la moneda de ser fundida. Los caracteres púnicos escritos en ella significan Eficacia.
Contenido
Premios Eficacia 2021 Ganadores
Palmarés de los Premios Eficacia 2021
Gran Premio a la Eficacia
«Con mucho acento», de Ogilvy, dentsu X y NTeam para Cruzcampo.
Mejor Campaña Integrada
- Oro: «Con mucho acento», de Ogilvy, dentsuX y NTeam para Cruzcampo.
- Plata: «Big Good», de TBWA y OMD para McDonald´s.
- Bronce: «Sostenibilidad», de McCann, MRM España, Ymedia Wink iProspect, Tinkle, Good Rebels y 3 Dots para IKEA Ibérica.
Estrategia más Innovadora
- Oro: «Pikolin-Active Pik», de Oriol Villar, Arena Media y Tango para Pikolin.
- Plata: «SP Future», de LLYC para Multiópticas.
- Bronce: «Big Good», de TBWA y OMD para McDonald´s.
Mejor Campaña de Producto / Servicio
- Oro: «Hipoteca inteligente EVO», de Sioux Meet Cyranos y Havas Media para EVO Banco.
- Plata: «Finíssimas Cuida-t+», de McCann, MRM España, Lasker y OMD para Campofrío.
- Plata: «Mahou 0,0 Tostada» de El Ruso de Rocky para Mahou San Miguel.
- Bronce: «Cuentas Bankinter», de Sioux Meet Cyranos y Havas Media para Bankinter
- Bronce: «Tarifa 39,90» de Pingüino Torreblanca para MásMóvil.
Mejor Acción Táctica
- Oro: Cerveza Estrella Damm, Oriol Villa y Arena Media.
- Oro: «La Infame», de PS21 para KFC.
- Plata: Schweppes y La Despensa.
- Bronce: Plátano de Canarias y LOLA MullenLowe.
Mejor Acción de Branded Content
- Oro: «Tienes que verlo», de Ymedia Wink iProspect para Vodafone.
- Plata: «Cuando el descanso es un sueño», de Ymedia Wink iProspect para IKEA.
Construcción de una Marca
- Oro: Bankia; El Ruso de Rocky, Pingüino Torreblanca, CLV y OMD.
- Plata: Campaña de Navidad de Campofrío, a cargo de McCann, MRM España, Lasker, OMD y Momentum.
- Bronce: Voll-Damm; Oriol Villa y Arena Media
Mejor Campaña Regional / Local
- Plata: «Operador de telefonía», de The Summer Agency, Gestión de Medios y Spark Foundry para Grupo MásMóvil (Guuk).
- Bronce: «Las estrellas del Camino», de AUPA!, Ymedia Wink iProspect para Estrella Galicia.
Mejor Campaña en Medios Propios
- Oro: «Always In/RRSS» de PS21 para KFC.
- Plata: Getafe C.F. y El Ruso de Rocky.
- Bronce: «Sello LGTBI», de Grey y Arena Media para Correos.
Mejor Campaña a través de Medios Ganados
- Oro: «Con mucho acento», de Ogilvy, dentsu x y NTeam para Cruzcampo.
- Plata: «Candidatura de Joan Laporta a la presidencia del FC Barcelona», de Avante Evolumedia para Joan Laporta.
- Bronce: «Día mundial del síndrome de Down», de BBDO&Proximity España para Down España.
Internacional
- Oro: «Restaurantes. Stevenage», de DAVID Madrid para Burger King.
- Oro: «Doritos STAX», de &Rosàs para Doritos.
- Plata: «Activistas», de McCann para IKEA.
Relevancia Social de una Marca
- Oro: «Tecnología con Propósito», de Starcom y Cheil para Samsung.
Mejor Campaña de ONG
- Oro: «Día mundial del síndrome de Down», de BBDO&Proximity España para Down España.
Mejor Agencia Creativa del Año
McCann.
Mejor Agencia de Medios del Año
Arena Media.
Premios del Club de Jurados
Estrella Galicia, Trayectoria Publicitaria de una Marca
En esta gala también se han recordado los premios que el Club de Jurados de los Premios a la Eficacia, presidido por José Manuel Zamorano, otorgó el pasado 22 de septiembre a la “Trayectoria Publicitaria de una Marca”, a la “Trayectoria Profesional”, y “Sub 41”, que recayeron en Estrella Galicia, Silvia Bajo (CaixaBank) y Kerman Romeo (KFC) respectivamente.
Presupuesto inferior a 200.000 euros
(campañas tácticas o de producto/servicio)
- Plata: «El Piponazo», de Éxit-Up para Grefusa.
- Plata: «Eduardo», de PS21 para KFC.
- Plata: «Audi Quattro» de DDB España y PHD para Audi.
Reconocimiento especial a la investigación
- «Tarifa 39,90», de Pingüino Torreblanca para MásMóvil.
Reconocimiento especial en Branded Entertainment
- Oro: «Restaurantes. Stevenage», de DAVID Madrid para Burger King.
Reconocimiento especial por la escucha activa al consumidor
- «Tableta de chocolate», de FIFTYKEY para Nestlé Jungly.
Reconocimiento especial por la capacidad de movilización
- Oro: «Pizzas», de Tango para Food 4 Héroes.