Yves Saint Laurent la casa de la moda

Tu web de la Publicidad

Yves Saint Laurent la casa de la moda

 

Yves Saint Laurent o YSL es una casa de moda fundada por Yves Saint Laurent (1936-2008) y su compañero Pierre Bergé.

La empresa fue fundada por Yves Saint Laurent y Pierre Bergé en 1962.

 

 

Durante la década de los 60 y 70, del siglo XX, la marca popularizó tendencias como el atuendo «Beatnik», chaquetas de safari para hombre y mujer, pantalones ajustados y botas con espinilleras altas, incluyendo la creación del que es discutiblemente el traje clásico tipo tuxedó para mujer más famoso en 1966, Le Smoking.

 

Yves Henri Donat Mathieu-Saint-Laurent

 

(1936-2008), conocido simplemente como Yves Saint Laurent, fue un diseñador de moda y empresario francés, considerado uno de los principales de la segunda mitad del siglo XX.

 

 

Considerado como el creador del esmoquin femenino en los años 1960, el impulsor del resurgir de la alta costura en los años 1980 y de los primeros en incluir en sus desfiles modelos no caucásicas.

Nació en Orán, por entonces colonia francesa de Argelia, en el seno de una de las más ricas familias de la ciudad.

 

Su padre, descendiente de un barón francés, era presidente de una compañía de seguros y propietario de varias salas de cine, su abuela materna era española.

En Argelia, la Segunda Guerra Mundial y la ocupación nazi de Francia parecían sucesos lejanos y no incidieron demasiado en la vida de Yves Saint Laurent y su familia.

 

Siendo niño le gustaba interpretar personajes de Molière y leía con avidez la revista Vogue.

Le atraía el mundo de los diseños para teatro y confeccionaba vestidos para su madre y sus hermanas.

 

Por su carácter peculiar sufrió acoso escolar, que él intentaba superar prometiéndose: «Algún día seré famoso».

En 1950, Saint Laurent envió tres diseños a París, a un concurso convocado por el Secretariado Internacional de la Lana.

 

Quedó en tercera posición y acudió a recibir el premio acompañado de su madre.

Sus diseños sorprendieron a Michel de Brunhoff, redactor jefe de Vogue, que le recomendó que estudiase en la Chambre Syndicale de la Couture.

 

Saint Laurent le hizo caso y tras graduarse en Orán se mudó a París.

En 1951 volvió a participar en el concurso del Secretariado Internacional y esta vez resultó ganador, derrotando a un joven Karl Lagerfeld.

 

Remitió más diseños a De Brunhoff, quien vio en ellos similitudes con un diseñador consagrado: Christian Dior.

El responsable de Vogue envió estos diseños a Dior, que vio al instante el talento de Saint Laurent y decidió sumarlo a su taller.

 

Con 18 años entró a trabajar en Dior, si bien sus tareas iniciales fueron más bien prosaicas: decorar el estudio y diseñar algunos accesorios.

Sorprendentemente, Christian Dior le eligió como su sucesor en el cargo de diseñador jefe de la casa.

Saint Laurent y su madre se extrañaron por la decisión de Dior, quien parecía demasiado joven para jubilarse, moriría de un infarto ese mismo año.

 

En 1957, Saint Laurent se convirtió en el modista más joven de la alta costura francesa.

Su colección de primavera de 1958 alcanzó resonante éxito, al prolongar el estilo New Look acuñado por Dior.

 

Este éxito contribuyó a rescatar la firma de una quiebra que parecía segura.

En 1959, fue elegido por Farah Diba para que diseñase el vestido de su boda con el Sha de Irán.

 

 

Pero las creaciones posteriores de Saint Laurent cosecharon duras críticas y su carrera en Dior se interrumpió en el año 1960, cuando fue llamado para cumplir con el servicio militar francés, coincidiendo con la guerra de independencia de Argelia.

 

A finales de 1960, al volver a París, vio que había sido sustituido en la casa Dior por Marc Bohan, diseñador que se acercaba más al estilo ladylike, femenino a la antigua usanza, que se buscaba.

 

Saint Laurent demandó a la empresa por daños morales con la ayuda de su amigo Pierre Bergé y con el dinero recibido, sumado al apoyo financiero del empresario J. Mack Robinson de Atlanta, creó su propia casa de costura.

 

La primera colección de este modisto, Ligne Trapéze ‘línea trapecio’ en francés, tuvo lugar el 29 de enero de 19622 y se convirtió en un éxito instantáneo.

La imagen y el logotipo de la empresa, un monograma con las iniciales YSL superpuestas, son obra del diseñador gráfico francés Cassandre en 1961 y siguen en uso hoy en día.

La colaboración de Pierre Bergé fue sustancial para que Saint Laurent llegase a erigir una empresa sólida.

 

Aunque interrumpieron su relación sentimental en 1976, siguieron conviviendo en la misma casa y colaborando y Bergé fue el apoyo imprescindible que permitió a Saint Laurent seguir creando y superar sus crisis emocionales.

 

Sus colecciones en los años 60 destacaron por la incorporación del esmoquin al vestuario femenino y por la implantación del prêt-à-porter como una línea comercial completa; de hecho fue el primer creador de alta costura que presentó una línea de esta nueva categoría de moda.

 

En 1966 inauguró su primer local que comercializaba prêt-à-porter, situado en el n.º 21 de la Rue de Tournon: Saint Laurent Rive Gauche.

También fue el primer diseñador que incorporó mujeres de color como modelos en sus desfiles.

 

Saint Laurent y Bergé reunieron una importante colección de arte en su mansión del número 55 de la calle Babylon de París, gracias en gran medida al éxito económico del perfume Opium (1977), el más vendido del mundo.

 

Adquirieron obras como un importante retrato de Goya que perteneció a los Rockefeller (El niño don Luis María de Cistué) y una escultura de madera de Constantin Brancusi.

En fechas posteriores la pareja declaró que «con los precios actuales, ya no podemos seguir comprando».

 

Su afición por el arte le llevó a ‘homenajear’ a maestros como Mondrian, con vestidos que reproducen sus motivos, Picasso, Matise, Braque, Bonnard, Léger.

Yves Saint Laurent anunció su retirada del diseño de moda y las pasarelas en enero de 2002.​

 

 

Se mostró decepcionado por la moda predominante, que a su juicio arrinconaba la ambición artística a favor del simple lucro «como si fuese hacer cortinas para ventanas».

Yves Saint-Laurent falleció en París el 1 de junio de 2008, a la edad de 71 años, tras padecer cáncer.​

 

Tras la muerte del diseñador, su colección de arte se dispersaba; su compañero Bergé comentó que tal conjunto se había formado como un proyecto de los dos que, al fallecer Saint Laurent, había perdido sentido.

 

En 2010, se hallaron diversos dibujos hechos por Saint Laurent que databan de los años 1970 y 1980, entre estos cuadros se encuentra un retrato desnudo del líder de Queen, Freddie Mercury, posiblemente hecho en Múnich, Alemania en 1984.

 

Saint Laurent ha pasado a la historia como el primer diseñador de moda que ha expuesto en un museo, el Metropolitan Museum de Nueva York.​

Creó, con Pierre Bergé, una fundación para la custodia y difusión de su legado creativo.

 

 

Pierre Bergé

 

Pierre Bergé (1930-2017) fue un empresario industrial, mecenas, editor y activista francés, más conocido por su relación con el diseñador Yves Saint Laurent, con el que fundó la marca del mismo nombre.

 

Su madre fue una soprano amateur y maestra del método Montessori y su padre un director impositivo y fanático del rugby.

 

Bergé asistió al Lycée Eugène Fromentin en La Rochelle y en París.

Durante su primer día en París, mientras paseaba por los Champs-Élysées, el poeta Jacques Prévert cayó sobre él mientras intentaba suicidarse.

 

En esa época conoció y frecuentó a Mac Orlan, Cocteau, Aragon, Camus, Sartre, Breton y en 1950 conoció a Bernard Buffet, con quien vivió ocho años.

En la misma década, fue de gran importancia su relación con el escritor Jean Giono y la fundación del periódico libertario Patrie Mondiale con el pacifista americano Garry Davis.

 

Bergé conoció a Yves Saint Laurent en 1958.

Juntos lanzaron el emporio Yves Saint Laurent Couture House en 1961.

 

En 1976 se separaron, pero siguieron como amigos y empresarios.

Días antes de la muerte de Saint Laurent en 2008, se casaron por unión civil conocida como pacte civil de solidarité (PACS).

 

Cuando la casa de alta costura cerró, Bergé se convirtió en presidente de la fundación Pierre Bergé – Yves Saint Laurent.

Entre 1977 y 1981, dirigió el Theatre de l’Athenee, donde produjo espectáculos de Peter Schaffer, Antoine Vitez, Claude Régy, Marguerite Duras, Peter Brook, Robert Wilson John Cage y Philip Glass.

 

Apoyó a François Mitterrand, de quien fue amigo personal; Mitterand lo designó presidente de la Ópera de la Bastilla en 1988, retirándose en 1994.

Es presidente de la Médiathèque Musicale Mahler del comité Jean Cocteau, y de los derechos de la obra de Jean Cocteau.

Fue activista de los derechos LGBT y de asociaciones contra el sida. En 1994 creó con Line Renaud la Sidaction.​

Fue embajador de la UNESCO y en 2007 apoyó a Ségolène Royal.

La gigantesca colección de arte que junto a YSL poseyó, la remató en febrero de 2009 por más de 300 millones de euros, fondos destinados a la lucha contra el sida.

Pierre Bergé fue propietario con Yves Saint-Laurent de un petit hotel en la rue de Babylone, del castillo Gabriel en Deauville y de la Villa Majorelle y el famoso Jardín Majorelle en Marrakech.

 

En 2010 narró el documental Yves Saint Laurent – Pierre Bergé, L’Amour Fou de Pierre Thorrenton, donde contó su vida y relación con el modisto y el destino de la colección de arte.

Es el director y financista de la revista LGBT Têtu.

 

Patrón y concejal honorífico de la Fundación Danielle Mitterrand y de la Université d’Avignon et des Pays de Vaucluse.

Falleció el 8 de septiembre de 2017 a los 86 años de edad en Saint-Rémy-de-Provence.

 

 

 

 

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with your friends!